Tarea 1

1. ¿A quiénes se elige en las elecciones al Parlamento Europeo?

A.
B.
C.

2. La bandera de España debe utilizarse

A.
B.
C.

3. ¿A cuál de estas organizaciones internacionales pertenece España?

A.
B.
C.

4. En la organización de la Administración se distinguen tres niveles: central, autonómica y

A.
B.
C.

5. Las Cortes Generales están compuestas por el Senado y

A.
B.
C.

6. ¿Quién vigila el tráfico en las carreteras?

A.
B.
C.

7. El poder legislativo corresponde

A.
B.
C.

8. ¿Desde qué año es rey Felipe VI?

A.
B.
C.

9. ¿Cómo se aprobó la Constitución?

A.
B.
C.

10. La enseñanza de las lenguas cooficiales es competencia

A.
B.
C.

Tarea 2

 

 

11. Los trabajadores tienen derecho a la huelga.

A.
B.

12. En España existe la pena de muerte.

A.
B.

13. El funcionamiento de los partidos políticos tiene que ser democrático.

A.
B.

Tarea 3

14. ¿Cuál de estas provincias forma parte de la Comunidad de Castilla-León?

A.
B.
C.

15. ¿Cuál es la montaña más alta de la península ibérica?

A.
B.
C.

Tarea 4

 

 

16. Los Premios Goya están relacionados con

A.
B.
C.

17. La Liga y la Copa del Rey son competiciones de

A.
B.
C.

18. ¿Cuándo fueron los Juegos Olímpicos de Barcelona?

A.
B.
C.

Tarea 5

19. ¿Cuál de estos canales de televisión es autonómico?

A.
B.
C.

20. ¿Cuál es el documento que recoge los años de cotización a la Seguridad Social?

A.
B.
C.

21. Los convenios colectivos de una empresa son los que se firman con los representantes de los trabajadores sobre

A.
B.
C.

22. ¿Qué significa Renfe?

A.
B.
C.

23. ¿Cuál de estos canales de televisión es público?

A.
B.
C.

24. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida a los conductores, en gramos por litro?

A.
B.
C.

25. ¿Para cuántos años vale la tarjeta sanitaria europea?

A.
B.
C.